Sobre mi

JOAN CARLES DIAZ TORONDELL, Músico de calle, y miembro de AMUC (Asociación de Músics del Carrer i del Metro de Barcelona) y miembro de MUSICS DEL CARRER de BARCELONA.

Mi piano hoy

El piano. En esta nueva etapa existencial de mi vida, todo gira alrededor de la música y de la posibilidad de expresarla,  comunicarla, interpretarla, … a diario, por las calles y por el metro de Barcelona. Dar sentido a mi vida pasa por poder tocar diariamente la música que sale de dentro de mi, y que es básicamente, de los compositores románticos clásicos que más me han gustado siempre : Mozart, Beethoven, Schubert, Chopin, Bach y muchos más. Poder compartir con la gente esta experiencia, disfrutar dia a dia con esa cercania que proporciona el directo en la calle, cabe decir que es algo que sólo puedes valorar cuando lo disfrutas. No echas para nada de menos, la música en salas o escenarios. Ver la cara de sorpresa de todos los niños que pasan delante del piano, ver a las personas recordar momentos de sus vidas marcados por esas canciones…esto es lo que más me llena estos momentos. Y además, el esfuerzo que representa estudiar a diario, y mi compromiso personal de añadir al repertorio dos temas nuevos cada mes, alimentan mi espiritu y llenan mi vida. Si la felicidad existe, es ESTO. Sin duda!!

“En esta etapa de mi vida, todo gira alrededor de la música y de la posibilidad de expresarla, comunicarla, interpretarla… Dar sentido a mi vida pasa por poder tocar diariamente la música que sale de dentro de mi, y que es básicamente, de los compositores románticos clásicos que más me han gustado siempre : Mozart, Beethoven, Schubert, Chopin, Bach…. 

El esfuerzo que representa estudiar a diario, y mi compromiso personal de añadir al repertorio dos temas nuevos cada mes, alimentan mi espiritu y llenan mi vida.                                                    

Si la felicidad existe, es ESTO. Sin duda!!

Mi piano ayer

Toco el piano desde los 10 años (hace ya 55 años), cuando mi madre me introdujo en este mundo y con un esfuerzo increible, consiguió que tuvieramos un piano en casa. Cabe decir que nunca he dejado de tocar el piano clásico.

Después de mi formación clásica con las profesoras Carme Alberich y Gloria Sanz, pasé por el Jazz (con Joan Diaz y Valentí Adell), y por el Blues/Boogie con mi buen amigo, el gran Lluis Coloma!!!! 

Otro aspecto de mi relación con el piano en el pasado, es el paso por diferentes formaciones :

-DIUCA (de 1992 a 2001), pop rock . Tres discos editados : TEMPS AL TEMPS (1.993), ETERNO (1.998) y SENTIRSE BIEN (2.000). Esta etapa tiene mucha carga emocional y personal, de mi parte, ya que son composiciones propias, que reflejan mi manera de ser y de sentir.

– MODUS OPERANDI (de 2004 a 2007), versiones de pop-rock y rock and roll.

– JAZZ FRIENDS (de 2006 a 2008), combo de standards de jazz.

GET READY BAND (desde 2007 hasta 2.020), banda de versiones de rythm and blues, con banda muy potente y tres cantantes en escena.

-SATINE TO SOUL (desde 2011 a 2015), duo de versiones de soul y pop actual, con Bea Peidró

BLACKGERS (desde 2.015), dos cantantes (Alba y Gemma Marti) y un pianista, versiones de soul, black music y pop actual

Como dato curioso, tuve la suerte de aparecer en el 2025 en el 5º episodio del programa de LA SEXTA: “El Piano”, presentado por Ruth Lorenzo. Fue una experiencia enriquecedora y  muy interesante.

      Mi piano mañana

Tan grande es la felicidad que me aporta interpretar en directo la música en la calle, que mi objetivo para cada dia, mi objetivo para mañana, es volver a la calle,  y encontrarme con más personas que son felices al escuchar mi modesta interpretación. Aunque como ya he comentado he tocado con varios grupos y artistas, en estos momentos de mi vida, no tengo ningun proyecto que pase por volver a un grupo o a acompañar a algún/alguna cantante. Me da tanta felicidad tocar música clásica en la calle, que de momento no pienso en nada más.